No
será la primera vez que el trofeo presente un duelo de tanto nivel: En
la edición de 2004, la primera disputada en formato triangular, con un
Málaga “B” en Segunda División, la UD Marbella (hoy Marbella FC) en
Segunda B y el Alhaurino en Tercera. Aquella vez, los azulillos se
proclamaron campeones tras vencer 1-0 al filial malaguista con un gol de
falta de Álex Tejada y empatar sin goles los otros dos encuentros.
Como
curiosidad, en dos ocasiones, el Trofeo Virgen de Gracia se jugó fuera
del Miguel Fijones por obras en el césped: En 2002, se disputó en el
entonces campo de albero anexo (hoy convertido en aparcamientos), con
victoria sorprendente del filial, el CD Alhaurino “B”, sobre el primer
equipo (0-1) y en 2016, y tras una pretemporada entera en Cártama, el
trofeo se jugó en el Joaquín Díaz, con triunfo alhaurino por 0-3.
El
Atlético Malagueño, en sus distintas etapas, también tiene mucha
historia en el municipio. La primera visita del Atlético Malagueño
originario se remonta a agosto de 1948, en la que fue su primera salida
fuera de la capital tras firmar los estatutos de fundación.
El
actual filial del Málaga CF, en realidad, tiene su origen en la AD
Malagueña, a la que el Alhaurino se enfrentó por primera vez en Regional
Preferente en la 1993/94, empatando a cero en el campo del Malaka. Tras
la desaparición del CD Málaga, aquel equipo pasó a ser filial del
Atlético Malagueño en Tercera y, posteriormente, adoptó el nombre de
Málaga CF.
La conexión entre ambos clubes se ha mantenido siempre
viva. De hecho, en la edición de 2004 del Trofeo Virgen de Gracia, del que corresponde la foto ilustrativa, se
firmó el primer acuerdo de filialidad entre el CD Alhaurino y el Málaga
CF, lo que supuso un salto de calidad para los azulillos gracias a la
llegada de jóvenes promesas blanquiazules. Ese vínculo se mantiene hoy
con una relación institucional modélica.
Este viernes a partir de
las 20.30 horas, el Miguel Fijones volverá a ser el escenario de un
partido con historia, rivalidad y tradición. Un duelo que, más allá de
lo deportivo, celebra más de treinta años de tradición, fútbol,
hermandad y orgullo alhaurino.