El CD Alhaurino firmó tablas en su compromiso de pretemporada frente al CD Málaga 1903, en un duelo que concluyó sin goles (0-0) y que dejó un sabor agridulce en la parroquia azulilla. Si bien el resultado no satisfizo del todo a la grada del Miguel Fijones, el hecho de mantener la portería a cero se consolida como la nota más positiva de esta preparación veraniega.
El Decano saltó al terreno de juego con un once inicial formado por Padilla; Juanan, Yago, Largo, Andy; Lupi, Óscar, Samu, Oñate; Berguillo y Zalea, para medirse a un rival dirigido por un viejo conocido de la afición alhaurina: Antonio Sánchez Frías, técnico que llevó al conjunto azulillo al histórico sexto ascenso a Categoría Nacional y que la pasada temporada ya rozó la gesta con el Málaga 1903 en Primera Andaluza. Este curso, con un bloque reforzado y hasta cuatro jugadores a caballo con el CD Unión Malacitano, su equipo apunta con fuerza al título liguero.
Desde el arranque, el Alhaurino llevó la iniciativa y marcó el ritmo del choque. La batalla en el centro del campo se hizo intensa, pero las mejores oportunidades cayeron del lado local. Oñate, Zalea y Samu Sánchez dispusieron de ocasiones claras para inaugurar el marcador, aunque la falta de acierto de cara a puerta —asignatura pendiente en esta pretemporada— volvió a pasar factura.
El Decano transmitió en todo momento seguridad y control, aunque en la grada quedó la sensación de que la pólvora sigue húmeda y que falta el golpe definitivo arriba.
En la segunda mitad, Francis García dio entrada a Galisteo, Tomé, Andrei, Hatim, Oliva, Jarauta, Manu y Yeray, buscando mayor profundidad ofensiva. Los nuevos efectivos aportaron frescura y más verticalidad, pero la férrea zaga diseñada por el técnico de Villanueva del Rosario neutralizó las llegadas azulillas.
El Málaga 1903 apenas inquietó la portería de azulilla en la reanudación, mientras que el Alhaurino acarició el gol en el tramo final. Primero con un cabezazo de Tomé que se estrelló en el larguero tras un saque de esquina y después en el arreón final, donde los de Francis García encerraron a su rival en busca del tanto de la victoria.
El empate sin goles ante un rival de inferior categoría puede dejar dudas a algunos aficionados, que empiezan a impacientarse por la falta de goles en esta pretemporada. Sin embargo, conviene recordar —en honor a la verdad— que la pasada campaña, tras caer eliminados en la Copa Andalucía, las voces críticas eran similares… y el Alhaurino acabó proclamándose campeón con autoridad.
Tiempo al tiempo. El Decano sigue en construcción, y lo mostrado en esta preparación invita al optimismo. La próxima cita será este sábado a las 11:00 horas, cuando el CD Alhaurino reciba a la UD Melilla B, rival de su misma categoría en Tercera Federación. Será entonces cuando se mida, por fin, el verdadero potencial azulillo de cara al inminente arranque liguero.
El Decano saltó al terreno de juego con un once inicial formado por Padilla; Juanan, Yago, Largo, Andy; Lupi, Óscar, Samu, Oñate; Berguillo y Zalea, para medirse a un rival dirigido por un viejo conocido de la afición alhaurina: Antonio Sánchez Frías, técnico que llevó al conjunto azulillo al histórico sexto ascenso a Categoría Nacional y que la pasada temporada ya rozó la gesta con el Málaga 1903 en Primera Andaluza. Este curso, con un bloque reforzado y hasta cuatro jugadores a caballo con el CD Unión Malacitano, su equipo apunta con fuerza al título liguero.
Desde el arranque, el Alhaurino llevó la iniciativa y marcó el ritmo del choque. La batalla en el centro del campo se hizo intensa, pero las mejores oportunidades cayeron del lado local. Oñate, Zalea y Samu Sánchez dispusieron de ocasiones claras para inaugurar el marcador, aunque la falta de acierto de cara a puerta —asignatura pendiente en esta pretemporada— volvió a pasar factura.
El Decano transmitió en todo momento seguridad y control, aunque en la grada quedó la sensación de que la pólvora sigue húmeda y que falta el golpe definitivo arriba.
En la segunda mitad, Francis García dio entrada a Galisteo, Tomé, Andrei, Hatim, Oliva, Jarauta, Manu y Yeray, buscando mayor profundidad ofensiva. Los nuevos efectivos aportaron frescura y más verticalidad, pero la férrea zaga diseñada por el técnico de Villanueva del Rosario neutralizó las llegadas azulillas.
El Málaga 1903 apenas inquietó la portería de azulilla en la reanudación, mientras que el Alhaurino acarició el gol en el tramo final. Primero con un cabezazo de Tomé que se estrelló en el larguero tras un saque de esquina y después en el arreón final, donde los de Francis García encerraron a su rival en busca del tanto de la victoria.
El empate sin goles ante un rival de inferior categoría puede dejar dudas a algunos aficionados, que empiezan a impacientarse por la falta de goles en esta pretemporada. Sin embargo, conviene recordar —en honor a la verdad— que la pasada campaña, tras caer eliminados en la Copa Andalucía, las voces críticas eran similares… y el Alhaurino acabó proclamándose campeón con autoridad.
Tiempo al tiempo. El Decano sigue en construcción, y lo mostrado en esta preparación invita al optimismo. La próxima cita será este sábado a las 11:00 horas, cuando el CD Alhaurino reciba a la UD Melilla B, rival de su misma categoría en Tercera Federación. Será entonces cuando se mida, por fin, el verdadero potencial azulillo de cara al inminente arranque liguero.