San Félix, un test que aporta mucho más que minutos


El Miguel Fijones volverá a abrir sus puertas esta tarde a partir de las 20:30 horas para acoger el tercer encuentro de preparación del CD Alhaurino en esta pretemporada 2025/26. El rival, el CD San Félix, que vuelve a repetir en el calendario estival del Decano, con el que se vuelve a ver las caras por segundo año consecutivo. 

En la pasada pretemporada, en el primer partido de preparación para el conjunto de Alhaurín el Grande, los de Francis García se impusieron por la mínima gracias a un gol del entonces debutante Manu Sánchez, en un encuentro marcado por las rotaciones y el reparto de minutos.

Este año, el cuerpo técnico azulillo ha querido repetir la fórmula e incluir de nuevo en el calendario veraniego a uno de los conjuntos más representativos de la cantera malagueña. El San Félix, equipo juvenil de División de Honor, logró mantener la categoría en una liga de máximo nivel, compartiendo grupo con auténticas potencias como el Sevilla FC, Málaga CF, Granada CF, UD Almería, Cádiz CF, Córdoba CF, Recreativo de Huelva y el Real Betis, vigente campeón de la Copa de Campeones.

Su vínculo con el Juventud de Torremolinos ha potenciado aún más su papel como vivero de talento juvenil. Una fuente inagotable de futbolistas que están a las puertas del salto al fútbol sénior y que ya empieza a surtir efecto también en el conjunto alhaurino. Prueba de ello son las incorporaciones para este curso de jóvenes con presente y futuro como Yago Argüello, Yeray o Fernando, todos con pasado reciente en el conjunto azul marino.

Más allá del resultado, el encuentro de esta tarde supone una oportunidad ideal para seguir afinando mecanismos, dar rodaje a la plantilla y analizar perfiles individuales. Medirse a un juvenil de División de Honor permite al cuerpo técnico observar la respuesta ante un rival rápido, atrevido y con ambición. Para el San Félix, enfrentarse a un equipo sénior de Tercera Federación es también una valiosa prueba de madurez y ritmo competitivo.

Este tipo de amistosos tienen un claro valor formativo: los jóvenes futbolistas se miden a rivales físicamente hechos y con experiencia, mientras que el equipo sénior puede trabajar automatismos en un entorno de menor exigencia clasificatoria, pero de alta intensidad. 

Además, refuerza los lazos con una cantera que sigue dando talentos con ADN malagueño y que el Decano, con acierto, ha sabido incorporar a su proyecto deportivo. La tarde promete fútbol, futuro y una nueva oportunidad para seguir construyendo el equipo que afrontará con ambición la temporada 2025/26.