La Real Federación Española de Fútbol ha hecho público el calendario oficial del Grupo 9 de Tercera Federación para la temporada 2025/26, en la que el CD Alhaurino competirá tras su brillante ascenso desde División de Honor. Y lo hará con un debut de altos vuelos en el Miguel Fijones, el próximo 7 de septiembre, frente al Marbellí FC.
No será la primera vez que el conjunto marbellí visite el Miguel Fijones, aunque sí bajo su actual denominación en partido oficial. La última vez que ambos se vieron las caras fue en la 2011/12 en Primera Andaluza, por entonces con el nombre de Atlético Marbellí, en un encuentro que finalizó con un contundente 4-0 a favor del Decano, con goles de Bandera, Jacob, Rafa Galán y Joselillo.
Más reciente y ya como Marbellí FC, fue su visita como rival invitado en la última edición del Trofeo Virgen de Gracia, donde los pupilos de Francis García se impusieron por 3-0 gracias a los goles de Andrei y un doblete de Bergillo.
Pero si hay un resultado digno de recordar en los inicios ligueros, es el de la temporada 2021/22, la única participación del Alhaurino en Tercera RFEF bajo la nueva denominación hasta la fecha. Entonces, el club debutó con un sonoro 4-1 ante el CD Torreperogil en casa, con goles de Manu Sarmiento, Ibou y Víctor Rueda por partida doble, lo que convirtió al Decano en el primer líder de la historia del Grupo 9 tras la reestructuración de la categoría.
No será la primera vez que el conjunto marbellí visite el Miguel Fijones, aunque sí bajo su actual denominación en partido oficial. La última vez que ambos se vieron las caras fue en la 2011/12 en Primera Andaluza, por entonces con el nombre de Atlético Marbellí, en un encuentro que finalizó con un contundente 4-0 a favor del Decano, con goles de Bandera, Jacob, Rafa Galán y Joselillo.
Más reciente y ya como Marbellí FC, fue su visita como rival invitado en la última edición del Trofeo Virgen de Gracia, donde los pupilos de Francis García se impusieron por 3-0 gracias a los goles de Andrei y un doblete de Bergillo.
Pero si hay un resultado digno de recordar en los inicios ligueros, es el de la temporada 2021/22, la única participación del Alhaurino en Tercera RFEF bajo la nueva denominación hasta la fecha. Entonces, el club debutó con un sonoro 4-1 ante el CD Torreperogil en casa, con goles de Manu Sarmiento, Ibou y Víctor Rueda por partida doble, lo que convirtió al Decano en el primer líder de la historia del Grupo 9 tras la reestructuración de la categoría.
El calendario de la temporada 2025/26 ya está definido y presenta una apasionante travesía para el CD Alhaurino, que afronta el reto con la ambición de ser protagonista. Serán 34 jornadas intensas, con reencuentros históricos, derbis malagueños, desplazamientos exigentes y partidos con aroma a otra categoría. Una campaña que comenzará en septiembre y que promete emociones fuertes hasta el mes de mayo.
El debut liguero llegará el 7 de septiembre de 2025, cuando el Miguel Fijones reciba al FC Marbellí en un reencuentro con historia para comenzar con buen pie. Siete días después, el 14 de septiembre, el equipo se desplazará a Mijas para enfrentarse al CP Mijas - Las Lagunas en el primer derbi comarcal, siempre cargado de tensión y con un ambiente caldeado que pondrá a prueba la solidez del grupo.
El debut liguero llegará el 7 de septiembre de 2025, cuando el Miguel Fijones reciba al FC Marbellí en un reencuentro con historia para comenzar con buen pie. Siete días después, el 14 de septiembre, el equipo se desplazará a Mijas para enfrentarse al CP Mijas - Las Lagunas en el primer derbi comarcal, siempre cargado de tensión y con un ambiente caldeado que pondrá a prueba la solidez del grupo.
El 21 de septiembre será el turno de otro clásico andaluz frente al Martos CD, que visitará el Fijones en un duelo con tradición. El mes cerrará con un largo viaje el 28 de septiembre a tierras melillenses para medirse al siempre impredecible filial de la UD Melilla.
Octubre llegará con partidos de alta dificultad y aroma a categoría superior. El 5 de octubre de 2025, el CD Huétor Tájar visitará el Fijones con su habitual solidez. Una semana después, el 12 de octubre, el equipo afrontará una salida complicada al campo del CD Huétor Vega, con espacios reducidos y máxima exigencia física.
Octubre llegará con partidos de alta dificultad y aroma a categoría superior. El 5 de octubre de 2025, el CD Huétor Tájar visitará el Fijones con su habitual solidez. Una semana después, el 12 de octubre, el equipo afrontará una salida complicada al campo del CD Huétor Vega, con espacios reducidos y máxima exigencia física.
El 19 de octubre será uno de los grandes días del curso: el Recreativo Granada, uno de los favoritos del grupo, aterrizará en Alhaurín el Garnde con su habitual despliegue de talento joven. Y para cerrar el mes, el 26 de octubre tocará viajar a Jaén para enfrentarse a la UDC Torredonjimeno, uno de los rivales con más solera del grupo.
El mes de noviembre se presenta cargado de duelos exigentes y marcados por la rivalidad. El 2 de noviembre de 2025, el Alhaurino visitará al CF Motril en un partido que siempre mide el nivel competitivo. El 9 de noviembre recibirá a la UD San Pedro, un equipo peligroso, en uno de los derbis más repetidos de la historia del fútbol malagueño.
El mes de noviembre se presenta cargado de duelos exigentes y marcados por la rivalidad. El 2 de noviembre de 2025, el Alhaurino visitará al CF Motril en un partido que siempre mide el nivel competitivo. El 9 de noviembre recibirá a la UD San Pedro, un equipo peligroso, en uno de los derbis más repetidos de la historia del fútbol malagueño.
El 16 de noviembre se vivirá uno de los encuentros más esperados de la temporada: el derbi frente a El Palo FC en el San Ignacio. Por último, el 23 de noviembre, el Torre del Mar visitará el Fijones con ganas de dar un paso al frente, aunque el Decano intentará imponer jerarquía.
Diciembre servirá para cerrar el año con tres partidos claves. El 7 de diciembre de 2025, el equipo se medirá al Atlético Porcuna en un campo siempre hostil. Una semana más tarde, el 14 de diciembre, llegará el CD Torreperogil, en un partido que traerá recuerdos agradables del debut en Tercera RFEF. El 21 de diciembre, el Alhaurino cerrará el año ante el Churriana CF, esta vez ante otro recién ascendido con mucho que demostrar.
El nuevo año arrancará el 4 de enero de 2026, con el Alhaurino recibiendo al Arenas de Armilla en un duelo que marcará el inicio de la segunda vuelta. El 11 de enero, el equipo viajará a La Juventud para enfrentarse al Atlético Mancha Real, un rival con experiencia en categorías superiores.
Diciembre servirá para cerrar el año con tres partidos claves. El 7 de diciembre de 2025, el equipo se medirá al Atlético Porcuna en un campo siempre hostil. Una semana más tarde, el 14 de diciembre, llegará el CD Torreperogil, en un partido que traerá recuerdos agradables del debut en Tercera RFEF. El 21 de diciembre, el Alhaurino cerrará el año ante el Churriana CF, esta vez ante otro recién ascendido con mucho que demostrar.
El nuevo año arrancará el 4 de enero de 2026, con el Alhaurino recibiendo al Arenas de Armilla en un duelo que marcará el inicio de la segunda vuelta. El 11 de enero, el equipo viajará a La Juventud para enfrentarse al Atlético Mancha Real, un rival con experiencia en categorías superiores.
El 18 de enero tocará el inicio de la segunda vuelta visitando al FC Marbellí, con aires de revancha tras lo que se viva en la jornada inaugural. Y el 25 de enero, el Miguel Fijones vivirá otro derbi comarcal ante el CP Mijas Las Lagunas, en el partido que marcará el ecuador de la competición.
Febrero será un mes para encontrar el equilibrio y sumar con regularidad. El 1 de febrero de 2026, el Alhaurino visitará al Martos CD. El 8 de febrero, se medirá en casa a la UD Melilla B, en un duelo donde no se puede fallar. El 15 de febrero tocará visitar al CD Huétor Tájar, un campo donde los errores se pagan caros. El 22 de febrero, se cerrará el mes con la visita del CD Huétor Vega, en un partido que exigirá ritmo alto y máxima concentración.
Marzo será uno de los meses más importantes del calendario. El día 1 de marzo de 2026, el Alhaurino visitará al Recreativo Granada, en uno de los encuentros más exigentes del curso. El 8 de marzo volverá a jugar en casa ante el Torredonjimeno, y el 15 de marzo repetirá localía frente al CF Motril, en un clásico cargado de historia.
Febrero será un mes para encontrar el equilibrio y sumar con regularidad. El 1 de febrero de 2026, el Alhaurino visitará al Martos CD. El 8 de febrero, se medirá en casa a la UD Melilla B, en un duelo donde no se puede fallar. El 15 de febrero tocará visitar al CD Huétor Tájar, un campo donde los errores se pagan caros. El 22 de febrero, se cerrará el mes con la visita del CD Huétor Vega, en un partido que exigirá ritmo alto y máxima concentración.
Marzo será uno de los meses más importantes del calendario. El día 1 de marzo de 2026, el Alhaurino visitará al Recreativo Granada, en uno de los encuentros más exigentes del curso. El 8 de marzo volverá a jugar en casa ante el Torredonjimeno, y el 15 de marzo repetirá localía frente al CF Motril, en un clásico cargado de historia.
El 22 de marzo, el equipo viajará para enfrentarse a la UD San Pedro, en una salida de alta dificultad, y el 29 de marzo llegará otro de los grandes días de la temporada: el derbi ante El Palo FC en el Fijones, con ambiente de gala asegurado.
Abril será decisivo en la lucha por los objetivos. El 5 de abril de 2026, el CD Alhaurino visitará al Torre del Mar, en un duelo posiblemente directo. El 12 de abril recibirá al Atlético Porcuna, con la obligación de hacerse fuerte en casa. El 19 de abril tocará visitar nuevamente al CD Torreperogil, un campo complicado donde el equipo ya supo ganar. Finalmente, el 26 de abril, se jugará el último derbi como local ante el Churriana CF, en un partido que promete una gran entrada en el Fijones.
El mes de mayo marcará el desenlace de la competición. El 3 de mayo de 2026, el equipo viajará para enfrentarse al Arenas de Armilla en un encuentro que podría ser clave en ambos extremos de la tabla. El 10 de mayo, el telón caerá en el Miguel Fijones con el duelo ante el Atlético Mancha Real. Un cierre que, quién sabe, podría tener tintes épicos.
Abril será decisivo en la lucha por los objetivos. El 5 de abril de 2026, el CD Alhaurino visitará al Torre del Mar, en un duelo posiblemente directo. El 12 de abril recibirá al Atlético Porcuna, con la obligación de hacerse fuerte en casa. El 19 de abril tocará visitar nuevamente al CD Torreperogil, un campo complicado donde el equipo ya supo ganar. Finalmente, el 26 de abril, se jugará el último derbi como local ante el Churriana CF, en un partido que promete una gran entrada en el Fijones.
El mes de mayo marcará el desenlace de la competición. El 3 de mayo de 2026, el equipo viajará para enfrentarse al Arenas de Armilla en un encuentro que podría ser clave en ambos extremos de la tabla. El 10 de mayo, el telón caerá en el Miguel Fijones con el duelo ante el Atlético Mancha Real. Un cierre que, quién sabe, podría tener tintes épicos.
El camino está marcado. 34 jornadas, 9 meses, una ilusión: hacer del Miguel Fijones una fortaleza, sumar fuera y llevar al Club Decano del Fútbol Malagueño a lo más alto. Desde La Decanoteca, seguiremos cada paso en todos los estadios donde juegue el CD Alhaurino con la pasión y el respeto que merece este escudo centenario.