En tiempos donde el fútbol parece alejarse cada vez más de las economías familiares, el CD Alhaurino ha vuelto a poner los pies en la tierra. En su regreso a Tercera RFEF, el Decano del Fútbol Malagueño ha lanzado el que, sin lugar a dudas, es el abono más barato del Grupo 9, y probablemente de toda la categoría nacional.
Con un abono general a tan solo 50 euros, el club azulillo no solo ofrece una temporada de fútbol a un precio inmejorable, sino que apuesta por llenar las gradas del Miguel Fijones, como ya sucediese en la pasada campaña. En División de Honor, el club registró una media superior a los 1.000 espectadores por jornada y cerró el curso con 1.200 socios, una cifra que quiere superar con creces este año, apuntando al reto de alcanzar los 1.500 abonados.
Frente a otros clubes del grupo cuyos precios oscilan entre los 90 y los 100 euros los más económicos, y con abonos VIP que superan los 300 euros, el Alhaurino se desmarca apostando por la accesibilidad, la identidad y el sentimiento de pertenencia. Solo El Palo CF se mantiene ligeramente por encima en precios, con su abono general a 60 euros, pero lejos de la media del resto.
Una de las grandes claves del éxito de la política de abonos alhaurina fue, sin duda, la implantación del abono familiar, una modalidad que permite, por 80 euros, que dos miembros de una misma familia puedan disfrutar de la temporada, saliendo a 40 euros por persona, el mismo precio que pagaron los socios generales la temporada pasada. Da igual el parentesco: padres, hermanos, hijos, parejas, cuñados o suegros, lo importante es sumarse al sentimiento azulillo.
A ello se suman otros abonos muy demandados como el de jubilados, jóvenes y padres de jugadores, todos fijados también en 40 euros, así como el abono infantil, que pese a que no es necesario para acceder al estadio, permite a los más jóvenes mantener su número de socio por sólo 10 euros y sentirse parte del club desde pequeños.
Lo que distingue al abono azulillo de otros no es solo su precio, sino su valor institucional. Como fue aprobado en Asamblea General Ordinaria, el abono no es únicamente un pase para entrar al campo, sino un documento de socio formal, que otorga voz y voto en las decisiones del club. De hecho, la próxima Asamblea se celebrará el jueves 7 de agosto a las 20:00 horas en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal de Alhaurín el Grande, donde los socios podrán participar activamente en la vida del Decano.
Desde La Decanoteca, aplaudimos con firmeza esta decisión de la Junta Directiva encabezada por Alejandro Rodríguez, que sigue apostando por un club abierto, popular y participativo, que prefiere un estadio lleno con 1.000 socios a 50 euros que uno medio vacío con 500 a 100. Porque en el fútbol modesto, las cuentas no solo se hacen con euros, sino con emoción, aliento y pertenencia.
Como muestra del compromiso con el proyecto, tanto el Alcalde de Alhaurín el Grande, Anthony Bermúdez, como el Concejal de Deportes, Sergio Rodríguez, renovaron públicamente su carnet de abonado junto al presidente azulillo. Un gesto que no solo respalda al club, sino que envía un mensaje claro: el CD Alhaurino es un orgullo de pueblo y un referente en la manera de hacer fútbol con los pies en el suelo y el corazón en la grada.
El Alhaurino no solo tiene el abono más barato de la categoría, sino también el proyecto más cercano a su gente. Y eso, en el fútbol de verdad, vale más que cualquier cifra. El aficionado el Miguel Fijones tiene mucho fútbol a sus espaldas, y esta iniciativa es la mejor recompensa para el jugador número 12 que llenará las gradas durante la temporada, al respetable siempre hay que tenerlo en un pedestal.
Con un abono general a tan solo 50 euros, el club azulillo no solo ofrece una temporada de fútbol a un precio inmejorable, sino que apuesta por llenar las gradas del Miguel Fijones, como ya sucediese en la pasada campaña. En División de Honor, el club registró una media superior a los 1.000 espectadores por jornada y cerró el curso con 1.200 socios, una cifra que quiere superar con creces este año, apuntando al reto de alcanzar los 1.500 abonados.
Frente a otros clubes del grupo cuyos precios oscilan entre los 90 y los 100 euros los más económicos, y con abonos VIP que superan los 300 euros, el Alhaurino se desmarca apostando por la accesibilidad, la identidad y el sentimiento de pertenencia. Solo El Palo CF se mantiene ligeramente por encima en precios, con su abono general a 60 euros, pero lejos de la media del resto.
Una de las grandes claves del éxito de la política de abonos alhaurina fue, sin duda, la implantación del abono familiar, una modalidad que permite, por 80 euros, que dos miembros de una misma familia puedan disfrutar de la temporada, saliendo a 40 euros por persona, el mismo precio que pagaron los socios generales la temporada pasada. Da igual el parentesco: padres, hermanos, hijos, parejas, cuñados o suegros, lo importante es sumarse al sentimiento azulillo.
A ello se suman otros abonos muy demandados como el de jubilados, jóvenes y padres de jugadores, todos fijados también en 40 euros, así como el abono infantil, que pese a que no es necesario para acceder al estadio, permite a los más jóvenes mantener su número de socio por sólo 10 euros y sentirse parte del club desde pequeños.
Lo que distingue al abono azulillo de otros no es solo su precio, sino su valor institucional. Como fue aprobado en Asamblea General Ordinaria, el abono no es únicamente un pase para entrar al campo, sino un documento de socio formal, que otorga voz y voto en las decisiones del club. De hecho, la próxima Asamblea se celebrará el jueves 7 de agosto a las 20:00 horas en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal de Alhaurín el Grande, donde los socios podrán participar activamente en la vida del Decano.
Desde La Decanoteca, aplaudimos con firmeza esta decisión de la Junta Directiva encabezada por Alejandro Rodríguez, que sigue apostando por un club abierto, popular y participativo, que prefiere un estadio lleno con 1.000 socios a 50 euros que uno medio vacío con 500 a 100. Porque en el fútbol modesto, las cuentas no solo se hacen con euros, sino con emoción, aliento y pertenencia.
Como muestra del compromiso con el proyecto, tanto el Alcalde de Alhaurín el Grande, Anthony Bermúdez, como el Concejal de Deportes, Sergio Rodríguez, renovaron públicamente su carnet de abonado junto al presidente azulillo. Un gesto que no solo respalda al club, sino que envía un mensaje claro: el CD Alhaurino es un orgullo de pueblo y un referente en la manera de hacer fútbol con los pies en el suelo y el corazón en la grada.
El Alhaurino no solo tiene el abono más barato de la categoría, sino también el proyecto más cercano a su gente. Y eso, en el fútbol de verdad, vale más que cualquier cifra. El aficionado el Miguel Fijones tiene mucho fútbol a sus espaldas, y esta iniciativa es la mejor recompensa para el jugador número 12 que llenará las gradas durante la temporada, al respetable siempre hay que tenerlo en un pedestal.