El tercer nivel jerárquico, la frontera entre el profesionalismo y la ilusión de los modestos, ha tenido distintos nombres y rostros: primero la Tercera División (1929–1977), después la dura y recordada Segunda División B (1977–2021) y, desde 2021, la Primera Federación.
Ningún club del Grupo IX ha tenido tanta presencia en el tercer nivel como el Recreativo Granada, que acumula un total de 29 temporadas en este escalón. Veinte de ellas las disputó en la Tercera División durante los años cincuenta y sesenta, ocho más en la Segunda División B entre 2013 y 2021, y la última en la Primera Federación en la campaña 2023/24.
En todos esos años jugó nada menos que 920 partidos oficiales, de los que obtuvo 330 victorias, 203 empates y 387 derrotas. Su balance goleador refleja la dificultad de la categoría: 1.274 goles a favor y 1.367 en contra.
En total, el filial nazarí sumó 971 puntos, lo que le convierte en el gran referente histórico del tercer escalón dentro del grupo. Además, puede presumir de haber coincidido en dos temporadas con el CD Alhaurino, la imágen ilustrativa del artículo corresponde al 4 - 2 que le endosó el Alhaurino al conjunto nazarí el 24 de
Septiembre de 1961 en el ya desaparecido Estadio de El Chorro.
La UD San Pedro vivió sus años dorados en el tercer nivel durante la segunda mitad de los noventa. El conjunto sampedreño participó en la Segunda División B durante tres temporadas consecutivas, desde 1995/96 hasta 1997/98.
En ese tiempo disputó 114 partidos, con un balance de 32 victorias, 35 empates y 47 derrotas. Sus cifras goleadoras fueron de 108 tantos a favor y 146 en contra, alcanzando un total de 131 puntos. A pesar de la dureza de la categoría, el club marinero dejó huella y forma parte de ese selecto grupo de privilegiados.
El CD Alhaurino, Decano del fútbol malagueño, también llegó a competir en el tercer nivel. Lo hizo en las temporadas 1961/62 y 1962/63, cuando militó en el Grupo 6 de la Tercera División, coincidiendo por entonces con el ya citado Recreativo Granada, actual contrincante en Tercera Federación.
En esos dos cursos, el club disputó 58 partidos, logrando únicamente 9 victorias y 6 empates, frente a 43 derrotas. Su balance goleador fue de 59 goles a favor y 167 en contra. En puntos acumuló 24 según el cómputo antiguo de dos por victoria, aunque en realidad fueron 33 puntos si lo trasladamos al sistema actual de tres por triunfo. Aquella experiencia, pese a las dificultades, es parte del legado azulillo y un motivo de orgullo histórico.
Más reciente es la experiencia de El Palo FC, que alcanzó la Segunda División B en las temporadas 2013/14 y 2014/15. En esos dos años el conjunto paleño jugó 76 partidos, con un registro de 20 victorias, 26 empates y 30 derrotas. Su bagaje ofensivo fue de 77 goles a favor y 90 en contra, que se tradujeron en un total de 86 puntos. Aunque su paso fue corto, dejó claro que el club podía competir en la tercera categoría.
El Arenas de Armilla CyD tuvo la ocasión de militar en la Segunda División B en la temporada 2004/05. Fue una experiencia complicada: disputó 38 partidos, de los que apenas consiguió 5 victorias y 13 empates, frente a 20 derrotas. Su balance fue de 32 goles a favor y 49 en contra, lo que le otorgó 28 puntos en la tabla final.
El Atlético Mancha Real, por su parte, alcanzó la categoría en la campaña 2016/17. En aquella temporada disputó igualmente 38 partidos, logrando 10 victorias, 8 empates y 20 derrotas. Su balance de goles fue de 44 a favor y 64 en contra, que le permitieron sumar un total de 38 puntos.
El repaso muestra que solo seis clubes del actual Grupo IX de la Tercera Federación 2025/26 saben lo que es haber militado en el tercer escalón del fútbol español: el Recreativo Granada, la UD San Pedro, el CD Alhaurino, el Palo CF, el Arenas de Armilla y el Atlético Mancha Real.
Todos ellos forman parte de una lista de privilegiados que deben ser recordados. Porque la historia no solo es un registro de cifras, sino también la memoria y un espejo imprescindible: sirve para recordar hasta donde llegamos, valorar el presente y proyectar lo que seremos.
En La Decanoteca creemos que mirar al pasado es imprescindible para entender el presente y caminar con paso firme hacia el futuro. Y aunque hoy la Tercera Federación ocupe el quinto nivel, hubo un tiempo en que desde estos mismos campos se podía ascender directamente al fútbol profesional.
El CD Alhaurino, como Decano del fútbol malagueño y referente histórico del Grupo IX, tiene un lugar destacado en ese relato. Porque, al final, más allá de victorias y derrotas, es la memoria la que nos enseña que conociendo lo que ya fuimos podremos seguir soñando con lo que aún está por venir.