Será la visita número dieciséis del conjunto rojinegro al templo azulillo y la trigésimo primera vez que ambos equipos se vean las caras en partido oficial, una cifra que habla por sí sola de la longevidad y el arraigo de este duelo, con una balanza claramente inclinada a favor del Decano del Fútbol Malagueño, que a lo largo de las décadas ha impuesto su jerarquía tanto en casa como a domicilio.
El Miguel Fijones ha sido históricamente un escenario poco amable para la UD San Pedro, ya que el conjunto alhaurino ha firmado en su feudo auténticas exhibiciones de fútbol, carácter y orgullo con victorias que todavía resuenan en la memoria colectiva del club y de sus aficionados.
La mayor de todas llegó en la temporada 2003/04 cuando el Alhaurino firmó un contundente 5 - 1 en un duelo que reflejó la diferencia de jerarquías entre ambos equipos. Dos décadas antes, en la temporada 1982/83, los azulillos ya habían logrado un sonoro 5 - 2 en el viejo Fijones en una tarde de inspiración total y dominio absoluto.
Más cerca en el tiempo la afición disfrutó con el 4 - 0 de la temporada 2021/22, un partido redondo que confirmó la hegemonía local, y con el 3 - 0 de la 2019/20 donde los pupilos del por entonces entrenador Francis García ofrecieron una lección de contundencia, compromiso y fútbol de toque ante una grada entregada. Tampoco se olvida el 3 - 1 logrado en la campaña 2000/01, otro ejemplo de autoridad y oficio en casa.
En total el CD Alhaurino ha vencido en siete de los quince encuentros disputados en el Miguel Fijones, logrando además seis empates y tan solo dos derrotas, lo que deja claro que cuando el San Pedro pisa suelo alhaurino el Decano manda y hace valer su historia y su condición de club más antiguo de la provincia.
En el cómputo global de estos enfrentamientos en casa el Alhaurino ha sumado 33 goles a favor por tan solo 11 en contra, una estadística que refleja con claridad la superioridad azulilla en su templo.
Tampoco ha faltado pegada alhaurina cuando el escenario se trasladaba a San Pedro Alcántara, ya que el conjunto azulillo ha sabido imponerse con victorias tan recordadas como el 0 - 4 de la temporada 2018/19 o el 0 - 1 del curso 2019/20 además de triunfos recientes como el 0 - 1 de la última visita la pasada campaña lo que demuestra que la historia sigue viva y que el Decano mantiene su gen competitivo intacto.
En total los azulillos suman 6 victorias, 6 empates y 5 derrotas en territorio rojinegro con 23 goles a favor y 21 en contra, consolidando así una superioridad también a domicilio que habla de regularidad, de equilibrio y de saber competir en todos los terrenos.
La historia no engaña y el CD Alhaurino ha salido victorioso en la mayoría de sus duelos ante la UD San Pedro. Entre ambos suman más de cuatro décadas de enfrentamientos, con marcadores que han quedado grabados en la hemeroteca del fútbol malagueño y que forman parte ya de la identidad deportiva de la provincia.
En el balance total de los 31 enfrentamientos oficiales, el Decano ha logrado 13 victorias, ha firmado 10 empates y ha sufrido 8 derrotas, con un registro goleador muy favorable de 56 tantos a favor y 32 en contra, números que avalan el peso histórico y competitivo del club alhaurino frente a su vecino sampedreño.
En el presente el conjunto dirigido por Francis García afronta este encuentro con la necesidad de reencontrarse con la victoria tras dos salidas consecutivas que se saldaron con derrota. El Miguel Fijones, donde los azulillos siempre han demostrado su fortaleza, se presenta como el escenario perfecto para recuperar sensaciones y volver a sumar tres puntos que les permitan mirar hacia arriba en la clasificación.
Enfrente estará una UD San Pedro que, pese a encontrarse en puestos de descenso, ha experimentado una notable mejoría desde el reciente cambio en su banquillo, enlazando tres jornadas consecutivas puntuando, lo que convierte el duelo en una cita de máxima exigencia y en una prueba de madurez para los pupilos del Decano.
En la foto ilustrativa del artículo vemos a Diego Gil pugnando el balón con Manu Sarmiento, que también formó parte del Decano durante dos campañas ante la mirada de Pepe del Río, hoy en el conjunto rojinegro, el mismo que Sergio Oliva abandonó para recalar en el conjunto del Miguel Fijones.
El Alhaurino, empujado por su afición y por el peso de su historia, buscará convertir el pasado en impulso para el presente y reafirmar una vez más por qué Alhaurín el Grande sigue siendo la cuna del fútbol malagueño.Este domingo a las 12.15 horas el Miguel Fijones volverá a vestirse de historia, orgullo y azul y blanco para recibir un nuevo capítulo de un clásico que nunca decepciona, porque más allá de los puntos este duelo es memoria viva, pasión, herencia y esencia de una tierra que respira fútbol desde 1908. El Clásico del alma malagueña vuelve a latir en el corazón del Fijones y el Decano quiere hacerlo rugir de nuevo.
El siguiente reportaje fotográfico corresponde al pasado 2 de febrero del 2025 donde ambos conjuntos empataron a cero y en donde el decano formó con la siguiente alineación: Galisteo, Alejo, Óscar (Samuel 76'), Zalea, Víctor Rueda (Manu Sánchez 58'), Raúl Sánchez (Saber 19') (Darío 3'), Hatim, Andrei (Lupi 45'), Berguillo, Adri Ferrete y Guerrero.