Hay datos que pasan desapercibidos para muchos, pero que para los que sienten el escudo del Decano como una prolongación de su piel resultan casi sagrados. La temporada 2025/26 de Tercera RFEF marcará un hito estadístico y emocional en la historia del CD Alhaurino: será la segunda vez en toda su trayectoria en Categoría Nacional que el club no se medirá a ningún representante de la provincia de Almería.
La única vez que esto sucedió fue en la ya lejana campaña 1981/82, en la antigua Tercera División Grupo 9, en la que el conjunto alhaurino no encontró rival almeriense en el calendario liguero. Desde entonces, ya fuese en la época dorada del club entre 1999 y 2011 o en etapas más recientes, Almería siempre estuvo presente como adversario y destino en la historia azulilla.
De hecho, la última vez que el Decano se midió a un equipo almeriense en Categoría Nacional fue en la temporada 2021/2022, también en Tercera RFEF (Grupo 9), con un emotivo duelo ante la UD Almería B, resuelto con victoria en el Miguel Fijones por 2-1. Los goles de Pintos (71') e Ibou (81') remontaron el tanto inicial visitante, en uno de esos partidos que aún retumban en la memoria reciente del aficionado.
En la temporada anterior, 2020/21, el rival fue el Poli Almería, al igual que en la 2018/19. En 2016/17, nuevamente fue el filial de la UD Almería el adversario. Pero no hace falta irse muy lejos para recordar una época donde los equipos almerienses eran una constante: durante la mencionada etapa entre 1999 y 2011, era común enfrentarse a una media de cuatro o cinco conjuntos almerienses por temporada.
AD Comarca de Níjar, CD Ciudad de Vícar, UD Carboneras, AD Adra, CP Ejido B, CD Vera, UD Almería B, CD Roquetas, CF Huercalense, CD Mármol Macael, CD San Isidro Níjar, sin olvidar a históricos como CP Ejido o el Almería CF (actual UD Almería), eran parte habitual del camino del Decano.
Y si retrocedemos aún más en el tiempo, nos topamos con la temporada 1995/96, donde los almerienses copaban gran parte de la categoría: CP Ejido, CD Roquetas, CD San Isidro Níjar, UD Carboneras, AD Adra y Plus Ultra CF daban color almeriense al campeonato.
Incluso en los años 80, entre 1982 y 1986, el CD Alhaurino se midió a históricos como el CP Almería, CD Roquetas y Atlético Macael CF. En los años 60, en su primera experiencia en Categoría Nacional, los adversarios fueron el CD Hispania de Almería y el Adra CF, marcando el comienzo de una rivalidad territorial que ha sobrevivido a décadas de fútbol.
De hecho, la primera vez que el CD Alhaurino pisó tierras almerienses fue en 1958, cuando rindió visita al CD Hispania de Almería en el antiguo Estadio de La Falange, un campo con historia que más tarde sería el hogar del mítico Poli Almería, nacido como evolución de aquella semilla del Hispania.
Curiosamente, fue también ante el Poli Almería la última vez que el Decano jugó en ese recinto en Categoría Nacional, en 2019, ya bajo el nombre de Estadio de La Juventud, cerrando así un simbólico círculo de más de 60 años de historia cruzada entre ambas entidades.
Y fuera del ámbito nacional, en fases de ascenso o en la primera categoría territorial Andaluza, el Decano siempre tuvo al otro lado del campo a algún conjunto almeriense: UD Pavía, Roquetas CF 2006, CD Adra Milenaria, CD Albox, Berja CF, AD Parador, Mojácar CF, CD Estudiantes de Almería, Campohermoso Balompié, UD Berja, Cantoria 2017 FC, PD Garrucha, CD Huércal, e incluso el CD Cuevas de Almanzora, donde el Alhaurino logró un trabajado 0-1 en su última visita a tierras almerienses.
Esta temporada 2025/26, sin embargo, marcará un paréntesis en esa historia compartida. Ningún representante almeriense en el grupo de Tercera RFEF. Una rareza estadística, sí. Pero también un capítulo más en la larga e ininterrumpida travesía del club más antiguo de la provincia de Málaga.
Una ausencia que, lejos de hacernos olvidar los duelos intensos vividos en el Poniente, el Levante o la capital almeriense, refuerza la memoria de una rivalidad noble, constante y digna de archivo. Porque para entender la historia del CD Alhaurino, también hay que leer entre líneas... y en muchas de esas líneas, Almería siempre estuvo presente.
La única vez que esto sucedió fue en la ya lejana campaña 1981/82, en la antigua Tercera División Grupo 9, en la que el conjunto alhaurino no encontró rival almeriense en el calendario liguero. Desde entonces, ya fuese en la época dorada del club entre 1999 y 2011 o en etapas más recientes, Almería siempre estuvo presente como adversario y destino en la historia azulilla.
De hecho, la última vez que el Decano se midió a un equipo almeriense en Categoría Nacional fue en la temporada 2021/2022, también en Tercera RFEF (Grupo 9), con un emotivo duelo ante la UD Almería B, resuelto con victoria en el Miguel Fijones por 2-1. Los goles de Pintos (71') e Ibou (81') remontaron el tanto inicial visitante, en uno de esos partidos que aún retumban en la memoria reciente del aficionado.
En la temporada anterior, 2020/21, el rival fue el Poli Almería, al igual que en la 2018/19. En 2016/17, nuevamente fue el filial de la UD Almería el adversario. Pero no hace falta irse muy lejos para recordar una época donde los equipos almerienses eran una constante: durante la mencionada etapa entre 1999 y 2011, era común enfrentarse a una media de cuatro o cinco conjuntos almerienses por temporada.
AD Comarca de Níjar, CD Ciudad de Vícar, UD Carboneras, AD Adra, CP Ejido B, CD Vera, UD Almería B, CD Roquetas, CF Huercalense, CD Mármol Macael, CD San Isidro Níjar, sin olvidar a históricos como CP Ejido o el Almería CF (actual UD Almería), eran parte habitual del camino del Decano.
Y si retrocedemos aún más en el tiempo, nos topamos con la temporada 1995/96, donde los almerienses copaban gran parte de la categoría: CP Ejido, CD Roquetas, CD San Isidro Níjar, UD Carboneras, AD Adra y Plus Ultra CF daban color almeriense al campeonato.
Incluso en los años 80, entre 1982 y 1986, el CD Alhaurino se midió a históricos como el CP Almería, CD Roquetas y Atlético Macael CF. En los años 60, en su primera experiencia en Categoría Nacional, los adversarios fueron el CD Hispania de Almería y el Adra CF, marcando el comienzo de una rivalidad territorial que ha sobrevivido a décadas de fútbol.
De hecho, la primera vez que el CD Alhaurino pisó tierras almerienses fue en 1958, cuando rindió visita al CD Hispania de Almería en el antiguo Estadio de La Falange, un campo con historia que más tarde sería el hogar del mítico Poli Almería, nacido como evolución de aquella semilla del Hispania.
Curiosamente, fue también ante el Poli Almería la última vez que el Decano jugó en ese recinto en Categoría Nacional, en 2019, ya bajo el nombre de Estadio de La Juventud, cerrando así un simbólico círculo de más de 60 años de historia cruzada entre ambas entidades.
Y fuera del ámbito nacional, en fases de ascenso o en la primera categoría territorial Andaluza, el Decano siempre tuvo al otro lado del campo a algún conjunto almeriense: UD Pavía, Roquetas CF 2006, CD Adra Milenaria, CD Albox, Berja CF, AD Parador, Mojácar CF, CD Estudiantes de Almería, Campohermoso Balompié, UD Berja, Cantoria 2017 FC, PD Garrucha, CD Huércal, e incluso el CD Cuevas de Almanzora, donde el Alhaurino logró un trabajado 0-1 en su última visita a tierras almerienses.
Esta temporada 2025/26, sin embargo, marcará un paréntesis en esa historia compartida. Ningún representante almeriense en el grupo de Tercera RFEF. Una rareza estadística, sí. Pero también un capítulo más en la larga e ininterrumpida travesía del club más antiguo de la provincia de Málaga.
Una ausencia que, lejos de hacernos olvidar los duelos intensos vividos en el Poniente, el Levante o la capital almeriense, refuerza la memoria de una rivalidad noble, constante y digna de archivo. Porque para entender la historia del CD Alhaurino, también hay que leer entre líneas... y en muchas de esas líneas, Almería siempre estuvo presente.