Uno de los temas de conversación del pasado domingo en el Miguel Fijones entre los corros y mentideros de aficionados azulillos que se dieron cita fue sin lugar a dudas la nueva primera equipación con la que saltó el CD Alhaurino al césped del Miguel Fijones para disputar su primera jornada de liga en la nueva Tercera RFEF y en la que logró vencer por 4 - 1.
El nuevo diseño, elegante y respetando fielmente los colores que durante casi 113 años ha representado al conjunto de Alhaurín el Grande gustó a propios y extraños dándole al Decano un plante elegante y atractivo sobre el terreno de juego que quién sabe, quizás hasta influyó hasta en el juego desplegado por los pupilos de Jesús Barbadilla “Jesule” sobre el terreno de juego.
La sublimación a “cuadros” entre tonos azul royal (color oficial del club) y un tono más oscuro recuerda al que ya tuvo el CD Alhaurino en la temporada 1986/87 en Regional Preferente tras su descenso injusto de Tercera División tras el indulto del Real Jaén por la comisión mixta y que curiosamente estuvo entrenado por el mítico Juan “El Morao”.
Aunque los detalles de la bandera municipal desaparecen de la equipación (Verde, blanco y morado) si recupera una línea horizontal blanca en el pecho que en honor a la verdad hace que lo más sagrado, el escudo, resalte más que nunca lleno de luminosidad como cual petimetre galán y destaque aún más de manera estilosa y refinada.
Si nos quejábamos desde estas modestas líneas de la desaparición la pasada campaña del título nobiliario que le corresponde al CD Alhaurino por su longevidad dentro del fútbol provincial, este año se vuelve a recuperar de manera muy ingeniosa, las hombreras con letras azules sobre fondo blanco resalta en su lado derecho la palabra “Decano” en alusión a Club Decano del Fútbol Malagueño y en la hombrera izquierda el glorioso año 1908 donde se sembró la pasión por el fútbol en Alhaurín el Grande.
Sacer, la empresa murciana de ropa deportiva ha sido la encargada esta temporada de vestir a todas las categorías del club donde también podemos destacar que al menos la ropa deportiva de entrenamiento y de paseo al que pudimos ver tanto a los jugadores como cuerpo técnico corresponde fielmente con la idiosincrasia que le corresponde al CD Alhaurino.
Acierto también podríamos decir que es la recuperación de la bandera de España y Andalucía en la espalda de de la camiseta en esta edición, desaparece la bandera municipal de Alhaurín el Grande e incorporándose en la parte baja de la parte trasera el nombre del club resaltado en negrita para que no quepa ninguna duda que se trata del Club Deportivo Alhaurino.
La empresa “Ingecons Rodríguez y Guerrero SL” se ha convertido en el patrocinador principal del Decano, dándole personalidad a su equipación gracias a que se recupera de nuevo un logo a color dentro de la equipación y dándole protagonismo a la espalda con la empresa “El Colmenero de Alhaurín” en la parte superior del número, y a “El Patronato Provincial de Turismo de la Costa del Sol” en la parte inferior.
En los dos hombros aparece el nuevo logo circular con tonos rojos de la RFEF, desconocemos cual es el motivo pero desaparece de la equipación oficial del CD Alhaurino por primera vez el logo en el lado izquierdo de Proliga, la patronal del fútbol modesto quienes impulsó su colocación para los afiliados allá en la temporada 2016/17 y que ya creó algún tipo de conflicto con el ente federativo atrás en el tiempo.
Pero también podemos poner una pega dentro de la equipación del Decano, en el pantalón desaparece el sagrado escudo del club, todo un error puesto que desde estas líneas siempre hemos mantenido que un pantalón blanco sin escudo, es un pantalón blanco; y un pantalón blanco con el escudo, es el pantalón del CD Alhaurino.
Para finalizar, donde si aparece el escudo por primera vez en la historia de club es en las medias, que tal y como remarcamos en el párrafo anterior ahora si se quieren poner a la venta, puedes decir que son las medias del CD Alhaurino y que están diseñadas de color totalmente azul, aunque desde este portal siempre defenderemos la recuperación de las históricas medias que siempre tuvo el Decano desde sus inicios, con líneas horzontales azul y blancas.
El nuevo diseño, elegante y respetando fielmente los colores que durante casi 113 años ha representado al conjunto de Alhaurín el Grande gustó a propios y extraños dándole al Decano un plante elegante y atractivo sobre el terreno de juego que quién sabe, quizás hasta influyó hasta en el juego desplegado por los pupilos de Jesús Barbadilla “Jesule” sobre el terreno de juego.
La sublimación a “cuadros” entre tonos azul royal (color oficial del club) y un tono más oscuro recuerda al que ya tuvo el CD Alhaurino en la temporada 1986/87 en Regional Preferente tras su descenso injusto de Tercera División tras el indulto del Real Jaén por la comisión mixta y que curiosamente estuvo entrenado por el mítico Juan “El Morao”.
Aunque los detalles de la bandera municipal desaparecen de la equipación (Verde, blanco y morado) si recupera una línea horizontal blanca en el pecho que en honor a la verdad hace que lo más sagrado, el escudo, resalte más que nunca lleno de luminosidad como cual petimetre galán y destaque aún más de manera estilosa y refinada.
Si nos quejábamos desde estas modestas líneas de la desaparición la pasada campaña del título nobiliario que le corresponde al CD Alhaurino por su longevidad dentro del fútbol provincial, este año se vuelve a recuperar de manera muy ingeniosa, las hombreras con letras azules sobre fondo blanco resalta en su lado derecho la palabra “Decano” en alusión a Club Decano del Fútbol Malagueño y en la hombrera izquierda el glorioso año 1908 donde se sembró la pasión por el fútbol en Alhaurín el Grande.
Sacer, la empresa murciana de ropa deportiva ha sido la encargada esta temporada de vestir a todas las categorías del club donde también podemos destacar que al menos la ropa deportiva de entrenamiento y de paseo al que pudimos ver tanto a los jugadores como cuerpo técnico corresponde fielmente con la idiosincrasia que le corresponde al CD Alhaurino.
Acierto también podríamos decir que es la recuperación de la bandera de España y Andalucía en la espalda de de la camiseta en esta edición, desaparece la bandera municipal de Alhaurín el Grande e incorporándose en la parte baja de la parte trasera el nombre del club resaltado en negrita para que no quepa ninguna duda que se trata del Club Deportivo Alhaurino.
La empresa “Ingecons Rodríguez y Guerrero SL” se ha convertido en el patrocinador principal del Decano, dándole personalidad a su equipación gracias a que se recupera de nuevo un logo a color dentro de la equipación y dándole protagonismo a la espalda con la empresa “El Colmenero de Alhaurín” en la parte superior del número, y a “El Patronato Provincial de Turismo de la Costa del Sol” en la parte inferior.
En los dos hombros aparece el nuevo logo circular con tonos rojos de la RFEF, desconocemos cual es el motivo pero desaparece de la equipación oficial del CD Alhaurino por primera vez el logo en el lado izquierdo de Proliga, la patronal del fútbol modesto quienes impulsó su colocación para los afiliados allá en la temporada 2016/17 y que ya creó algún tipo de conflicto con el ente federativo atrás en el tiempo.
Pero también podemos poner una pega dentro de la equipación del Decano, en el pantalón desaparece el sagrado escudo del club, todo un error puesto que desde estas líneas siempre hemos mantenido que un pantalón blanco sin escudo, es un pantalón blanco; y un pantalón blanco con el escudo, es el pantalón del CD Alhaurino.
Para finalizar, donde si aparece el escudo por primera vez en la historia de club es en las medias, que tal y como remarcamos en el párrafo anterior ahora si se quieren poner a la venta, puedes decir que son las medias del CD Alhaurino y que están diseñadas de color totalmente azul, aunque desde este portal siempre defenderemos la recuperación de las históricas medias que siempre tuvo el Decano desde sus inicios, con líneas horzontales azul y blancas.
0 Comentarios