Jesús Barbadilla “Jesule” aterrizó en el Miguel Fijones este verano tras recoger el testigo de Francis García en el banquillo azulillo que consiguió salvar al Decano en la categoría con el único objetivo de hacer un equipo que consiguiera la permanencia sin pasar apuros y algo que aún es más importante, realizar un profundo relevo generacional dentro de la plantilla del conjunto de Alhaurín el Grande.
Concretamente cuatro han sido los jugadores (Zalea, Lupi, Víctor Rueda y Sarmiento) los que han mantenido su puesto con respecto a la plantilla de la pasada temporada y en honor a la verdad, en lo que se ha visto al Decano durante los partidos de pretemporada y en este inicio liguero ha sabido reconducir la situación y lidiar con exito junto a los nuevos pupilos del plantel alhaurino.
¿Planteamiento táctico?, ni los más viejos “del lugá” podríamos definirlo, pero está claro que le está dando resultado ya que avisó por activa y por pasiva desde un principio que él no cogería las riendas del Decano para jugar bonito, sino para ganar partidos y conseguir que el conjunto azulillo consiga los puntos necesarios para lograr la permanencia lo antes posible sin dejar de mirar a otras metas.
Jesule basa sus alineaciones en una defensa contundente y una delantera que sepa crear mucho peligro, mientras que el centro del campo se queda totalmente integrada en la zona ofensiva cuando el Decano ataca y en la zona defensiva cuando el Alhaurino defiende, sin término medio cosa que según nuestro modesto punto de vista le ha funcionado muy bien a la idiosincrasia de este histórico club a lo largo de su historia.
Se nos viene a la cabeza grandes entrenadores que han pasado por el banquillo del Decano y que han sabido dar con el carácter del Alhaurino, como por ejemplo el tolito Rafa Gil (Temporadas 2006/07 y 2007/08) que jugaba de manera explosiva los primeros minutos para encontrar el gol y cerrar los partidos o el mítico Pepe Rivas (Temporadas 2001/02, 2003/04, 2004/05, 2005/06 y 2008/09) que aunque no tenía una táctica predefinida, su temperamento hacía exprimir hasta la última gota de pundonor a cada uno de sus jugadores.
Jesule que tiene mucha experiencia en esto del fútbol tras pasar por la AFE en la que fue vicepresidente, llegó a jugar en el CD Málaga, Atlético Malagueño y Málaga CF; también lo hizo en Poli Ejido, Poli Almería, Xerez, Hospitalet, Mérida, Unión Estepona y UD Levante en Primera División y ya como técnico Vélez (donde no llegó a iniciar la temporada por problemas con la AFE), Atlético Benamiel y ahora al CD Alhaurino donde quiere expresar en los terrenos de juego todo lo aprendido durante su larga trayectoria.
En el primer encuentro de temporada con el 4 - 1 ante el CD Torreperogil el técnico ya declaró que ese era un debut soñado sobre todo tras colocarse líder y pese a que el pasado domingo el Decano mereció al menos el empate en tierras almerienses (la suerte es otro factor impredecible), este domingo tiene otra gran oportunidad en el Miguel Fijones a las 12.15 horas de demostrar su valía como entrenador en el encuentro ante el CD Huétor Vega.
Concretamente cuatro han sido los jugadores (Zalea, Lupi, Víctor Rueda y Sarmiento) los que han mantenido su puesto con respecto a la plantilla de la pasada temporada y en honor a la verdad, en lo que se ha visto al Decano durante los partidos de pretemporada y en este inicio liguero ha sabido reconducir la situación y lidiar con exito junto a los nuevos pupilos del plantel alhaurino.
¿Planteamiento táctico?, ni los más viejos “del lugá” podríamos definirlo, pero está claro que le está dando resultado ya que avisó por activa y por pasiva desde un principio que él no cogería las riendas del Decano para jugar bonito, sino para ganar partidos y conseguir que el conjunto azulillo consiga los puntos necesarios para lograr la permanencia lo antes posible sin dejar de mirar a otras metas.
Jesule basa sus alineaciones en una defensa contundente y una delantera que sepa crear mucho peligro, mientras que el centro del campo se queda totalmente integrada en la zona ofensiva cuando el Decano ataca y en la zona defensiva cuando el Alhaurino defiende, sin término medio cosa que según nuestro modesto punto de vista le ha funcionado muy bien a la idiosincrasia de este histórico club a lo largo de su historia.
Se nos viene a la cabeza grandes entrenadores que han pasado por el banquillo del Decano y que han sabido dar con el carácter del Alhaurino, como por ejemplo el tolito Rafa Gil (Temporadas 2006/07 y 2007/08) que jugaba de manera explosiva los primeros minutos para encontrar el gol y cerrar los partidos o el mítico Pepe Rivas (Temporadas 2001/02, 2003/04, 2004/05, 2005/06 y 2008/09) que aunque no tenía una táctica predefinida, su temperamento hacía exprimir hasta la última gota de pundonor a cada uno de sus jugadores.
Jesule que tiene mucha experiencia en esto del fútbol tras pasar por la AFE en la que fue vicepresidente, llegó a jugar en el CD Málaga, Atlético Malagueño y Málaga CF; también lo hizo en Poli Ejido, Poli Almería, Xerez, Hospitalet, Mérida, Unión Estepona y UD Levante en Primera División y ya como técnico Vélez (donde no llegó a iniciar la temporada por problemas con la AFE), Atlético Benamiel y ahora al CD Alhaurino donde quiere expresar en los terrenos de juego todo lo aprendido durante su larga trayectoria.
En el primer encuentro de temporada con el 4 - 1 ante el CD Torreperogil el técnico ya declaró que ese era un debut soñado sobre todo tras colocarse líder y pese a que el pasado domingo el Decano mereció al menos el empate en tierras almerienses (la suerte es otro factor impredecible), este domingo tiene otra gran oportunidad en el Miguel Fijones a las 12.15 horas de demostrar su valía como entrenador en el encuentro ante el CD Huétor Vega.
0 Comentarios